enjuague bucal

¿Qué enjuague bucal utilizar?

El uso diario del enjuague bucal es un elemento clave para mantener la higiene dental. Es necesario conocer cómo se debe utilizar y cuál es el más adecuado a tus necesidades. En este artículo vamos a dar toda la información para acertar en la elección.

Qué es un enjuague bucal

El enjuague bucal o colutorio, es una solución acuosa o hidroalcohólica, que suele contener principios activos para eliminar las bacterias de la boca, dientes y encías. Su función es complementar la labor del cepillado, aportar frescor, alcanzar lugares inaccesibles con el cepillo y permanecer durante más tiempo en la boca.

Cuándo usar enjuague bucal

Se recomienda usarlo 2 o 3 veces al día tras el cepillado de los dientes, para conseguir un mejor resultado. En función del tipo de enjuague, el modo de empleo puede variar, así como el tiempo de uso. Esto se debe a que existen colutorios que de pueden usar todos los días como parte de la higiene dental.

Beneficios del enjuague bucal

  • Mayor efectividad de la limpieza bucal. Finalizar la rutina con un enjuague bucal nos permite acabar con aquellas bacterias localizadas en zonas de difícil acceso.
  • Nos proporciona un aliento fresco. Si somos una de tantas personas que se preocupan por el mal aliento debemos saber que los enjuagues bucales son una excelente alternativa para evitar la halitosis.
  • Prevención de llagas bucales. Los enjuagues antisépticos son uno de los modelos más populares y son de gran ayuda a la hora de evitar la aparición y desarrollo de las aftas bucales.
  • Uso ideal para pacientes en proceso de Ortodoncia. Está demostrado que el uso de enjuagues bucales en personas que estén corriendo la alineación de sus dientes es muy beneficioso, ya que previene la descalcificación de los dientes.
  • Previene todo tipo de enfermedades orales como por ejemplo la caries dental o la gingivitis. En el caso de la caries hay que decir que estamos ante una enfermedad causada por las bacterias localizadas entre la placa bacteriana y el sarro. Por otra parte, está demostrado también que los enjuagues previenen tanto la gingivitis como cualquier otra enfermedad periodontal.

Tipos de enjuague bucal

Como ya hemos comentado, los colutorios bucales son soluciones líquidas para realizar enjuagues alrededor de dientes, encías y lengua, que ayudan a promover la higiene oral, reducir el malestar bucal, hidratar los tejidos y aliviar el mal aliento.

Los dentistas suelen recomendar o recetar ciertos tipos de enjuagues bucales si existe un alto riesgo de caries, inflamación de las encías, boca seca (xerostomía) o halitosis.

En el mercado existe una gran variedad de colutorios o enjuagues bucales, muchos de ellos específicos para determinadas patologías. En general, podemos clasificar los colutorios en tres grandes grupos:

  • Bucales estéticos
  • Antisépticos
  • Bucales con flúor

Enjuagues bucales estéticos

Son los más básicos del mercado. Están indicados para ayudar a la eliminación de los restos de comida que pueden quedar tras el cepillado y el hilo dental y mejorar el aliento, al aportar una sensación de frescor.

Enjuagues antisépticos

Ayudan a controlar la placa bacteriana y reducir e inhibir la gingivitis. Muchos de estos enjuagues contienen digluconato de clorhexidina. Este tipo de enjuague también se pueden prescribir después de una cirugía oral o de tratamientos periodontales para promover la curación y reducir la carga microbiana, evitando sobreinfecciones.

Estos enjuagues también son eficaces para acelerar la curación de las llagas o úlceras bucales que aparecen comúnmente en la boca. Además reducen el dolor que provocan las llagas y ayudan a prevenir que se infecten.

Enjuagues bucales con flúor

Este tipo de colutorios funcionan protegiendo los dientes del ataque de los ácidos producidos por la placa bacteriana. El flúor recubre el esmalte de los dientes y ayuda a prevenir y revertir las etapas iniciales de la caries. Una cantidad adecuada de flúor es importante para los adultos y es especialmente crucial para los niños.

¿Enjuagues con o sin alcohol?

Existe una gran controversia hoy en día respecto, si es mejor que los enjuagues contengan alcohol o no. Se puede  saber si el enjuague bucal contiene alcohol por la leve sensación de ardor.

La cantidad de alcohol que suelen contener los enjuagues bucales es pequeña, pero suficiente para reducir o incluso eliminar la cantidad de saliva producida debido a que el alcohol es un agente de secado.

Por ello, en pacientes con síndrome de boca ardiente, boca seca u otras irritaciones orales, es recomendable elegir un enjuague bucal sin alcohol para no agravar su afección.

Para realizar una correcta rutina de higiene bucodental, el uso de colutorios para el enjuague bucal, al igual que el uso del hilo dental, son complementarios al cepillado, no sustitutivos.

Precauciones al emplear enjuague bucal

Es muy importante seguir las indicaciones de uso establecidas por el profesional que prescribe o bien por el fabricante.

El empleo excesivo o erróneo de enjuagues que contengan clorhexidina puede provocar tinciones amarillentas en dientes, lengua y mucosas orales. Del mismo modo, el uso de colutorios con alcohol puede afectar los niveles de segregación salivar.

Por último, no se recomienda el uso de enjuagues bucales en niños menores de 5 años por el riesgo de que lo ingieran.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)