Prótesis dental
PRÓTESIS DENTAL

PRÓTESIS DENTAL EN GRANADA

¿Qué es una prótesis dental en Granada?

Una prótesis dental en Granada es un elemento artificial que restaura la anatomía de uno o varios dientes, consiguiendo que la persona recupere la funcionalidad y estética dental.

La prótesis dental en Granada se adapta a las necesidades del paciente, fabricándose con materiales como el acrílico o la porcelana. La base de la prótesis dental es una imitación del tejido natural de la encía, y contiene una pigmentación (polimetilmetacrilato), que previene la formación de bacterias.

En Dentaden tenemos los mejores precios y ofertas en prótesis dental. ¡Infórmate!

Dentaden, Clínica de Prótesis Dental en Granada

¿Cuál es la función de la prótesis dental?

La función de la prótesis dental en Granada es rehabilitar la dentición en sus funciones fisiológicas, como la masticación y la deglución de los alimentos, así como evitar problemas de pronunciación.

Cuando una persona sufre la pérdida dentaria, los dientes adyacentes sufren un desplazamiento, que causa problemas masticatorios, dificulta una alimentación adecuada, impide la correcta higiene oral y aumenta la probabilidad de riesgo de enfermedades. Por todo esto, actuar con rapidez y reemplazar los dientes que se han perdido es muy importante, para recuperar una estética dental y prevenir dificultades de salud en general.

Prótesis dental fija

La prótesis dental fija como cualquier otro tipo de prótesis dental, son siempre productos realizados a la medida de cada paciente. Son prótesis creadas a partir de unas medidas y moldes tomados previamente por el odontólogo y enviados al laboratorio de prótesis dental para su realización. Esto no significa que después haya que hacer una adaptación final en boca por el propio dentista en la clínica para su ajuste perfecto y satisfacción plena del paciente.

Como su propio nombre indica, la prótesis dental fija, es un tipo de prótesis que una vez colocada, no se puede remover de la boca (quitar o extraer por uno mismo). Son prótesis para restaurar o sustituir artificialmente piezas dentales. Estas prótesis generalmente van cementadas o atornilladas. Y se sustentan en los propios dientes naturales previo tallado, en la raíz dental a través de un pin o en los pilares de los implantes dentales.

Para entender algo mejor la composición de una prótesis dental fija, decir que comienza con un diente natural o implante. A esto se le llaman los «dientes pilares». A continuación, vendría la parte de la prótesis que se apoya en estos «dientes pilares», conocida como «retenedores». En el caso de un puente, los espacios sin diente sostenidos por los «retenedores», se les llama «pónticos». Y por último la unión entre los «retenedores» y los «pónticos», se le conoce con el nombre de «conectores».

La rotura o pérdida de un diente no entiende de edades y es posible que a lo largo de nuestras vidas pueda suceder. Esto evidentemente afecta a la estética de nuestro rostro y es por ello que las prótesis dentales fijas se realizan con los mejores materiales y con un diseño específico a cada paciente y adaptado a sus facciones, previo diagnóstico del dentista profesional. De este modo la rehabilitación dental en el paciente será de lo más natural y estético.

Prótesis removibles

Las prótesis dentales removibles son las populares dentaduras postizas de toda la vida. Aquellas que son extraídas por el propio paciente. Es una de las opciones más elegidas por las personas que no pueden realizarse un implante dental, ya que no reúnen las condiciones apropiadas para ello. Las prótesis removibles reponen los dientes ausentes y las estructuras óseas que se van reabsorbiendo a lo largo del tiempo tras la pérdida de los dientes naturales. Mediante estos dispositivos protésicos, se restablece la masticación, la deglución, el habla y la estética.

Las prótesis dentales removibles no son meros instrumentos mecánicos, sino que trasmiten fuerzas a los dientes, a las encías y al hueso. Requieren un especial cuidado de adaptación, cuya duración varía según las personas y las prótesis. Cada persona tiene necesidades y características distintas, por lo que todas las prótesis son únicas y se deben confeccionar de forma individualizada. La decisión sobre la colocación de la prótesis la toman exclusivamente el dentista especialista y el paciente.

Habrá un momento en que el paciente estará adaptado y seguramente no tendrá conciencia de llevar una prótesis en su boca, pero es necesario que pase por un periodo de adecuación en el que visite al dentista para realizar los ajustes que sean necesarios. Además, al ser un aparato que se lleva por periodos prolongados, debe existir una buena educación frente a su cuidado y limpieza diaria, para evitar consecuencias mayores.

En Dentaden tenemos los mejores precios y ofertas en Prótesis Dental ¡INFÓRMATE SIN COMPROMISO!

Tipos de prótesis dental en Granada

Las prótesis dentales se dividen en dos grupos principales. Prótesis dental fijas y prótesis dental removibles.

FIJAS

Existen dos tipologías definidas en las prótesis fijas:

1. Prótesis dental fija de recubrimiento parcial del diente: Las coronas de recubrimiento parcial son aquellas que se realizan en el propio diente natural, en zonas diferentes y generalmente van cementadas. Las clasificamos así:

  • Onlay o Extracoronarias. Aquí además se encontrarían las carillas o microcarillas de porcelana y los puentes Maryland.
  • Inlay o Intracoronarias. En el interior del diente natural.
  • Intraradiculares. Colocadas dentro de la raíz del diente. Incluyen los perno-muñón metálico o cerámico.

2. Prótesis dental fija de recubrimiento total del diente: Las prótesis de recubrimiento total son dientes artificiales llamados coronas. Las coronas se colocan cementadas sobre el diente natural previamente tallado o atornilladas al implante. Las coronas de recubrimiento total se clasifican de la siguiente forma:

  • Corona dental de un solo diente. Creadas en diversos materiales destacando la corona de metal, la corona metal-cerámica y por último la corona 100% cerámica.
  • Varias coronas dentales unidas entre si. El conocido puente dental. Creado también en los mismos materiales que las coronas individuales.

REMOVIBLES

Existen dos tipos de prótesis removibles.

  • Prótesis acrílica o de resina: también llamadas prótesis parciales removibles (o completas removibles, si abarcan todos los dientes). Con los avances en materiales y tecnológicos este tipo de prótesis están cada vez más en desuso. Los pacientes suelen elegir implantes dentales. Estos implantes dentales son fijos, por lo que son mucho más estéticos y cómodos.
  • Prótesis metálicas: o conocidas como esqueléticos dentales están confeccionados con una aleación metálica y las coronas dentales y la encía en resina. Estas prótesis removibles metálicas están ancladas a los dientes que aún conserva el paciente en su boca (remanentes). El especialista recomendará el tipo de prótesis más adecuada a las necesidades del paciente. Por ejemplo, en el caso de las personas con dientes periodontales (que se mueven en la boca), se aconsejaría una prótesis parcial removible para cubrir las ausencias en la boca. Además, este tipo de prótesis te permite añadir nuevas coronas protésicas a medida que se va perdiendo dientes.

Ventajas de las prótesis fijas sobre las removibles

Hasta ahora hemos explicado, que las prótesis pueden ser fijas o removibles. Aunque cada persona puede elegir entre una u otra, siempre y cuando siga las recomendaciones de su dentista.

A continuación, vamos a comentar algunas ventajas de las prótesis fijas sobre las removibles como son:

  • Las prótesis permanentes ofrecen mayores beneficios que las “postizas”.
  • Resultan mucho más cómodas para la persona, ya que no tienen que ser quitadas después de las comidas para limpiarlas.
  • Mayor sujeción y firmeza de la prótesis fija.
  • Manteniendo unos cuidados específicos una prótesis dental fija puede durar toda la vida.

Hábitos recomendados para la higiene en prótesis dental en Granada

El buen estado de estos aparatos te garantiza las funciones del habla y una correcta masticación, recuperando prácticas muy rápidas, así como sencillas de ejecutar en tu hogar.

Este recurso que puede ser removible o de fijación permanente, se adecúa a las necesidades de muchos pacientes quienes reconocen las ventajas de estas prótesis. Durante los primeros días se requiere un proceso de adaptación por ser un tratamiento delicado, hasta que te acostumbras a llevar una buena higiene en prótesis dentales.

Todos los tratamientos para ser efectivos tienen que contar con una higiene bucal específica, evitando dolor durante el habla y en el momento de masticar los alimentos

Los consejos para mantener limpia la prótesis dental, son los siguientes
  • Retira antes del descanso nocturno la prótesis, aliviando en las encías la presión durante el sueño.
  • Utiliza los cepillos dentales recomendados por el profesional, generalmente con suaves filamentos para tu cepillado en la prótesis y los márgenes.
  • Elimina las bacterias, restos de tabaco, café o té con los comprimidos recomendados sin dañar la estructura dental postiza.
  • Evitar el uso de blanqueadores con productos nocivos.
  • No laves con agua hirviendo.
  • Retira diariamente los adhesivos y usa solamente los indicados por el odontólogo.
  • Realiza la rutina de higiene todos los días para obtener excelentes resultados.
Conoce la opinión de nuestros pacientes

Buscaba una clínica dental especialista en prótesis dentales para mi padre y buscando en internet di con Dentaden. Bastante bien tanto en el trato como en el resultado. 

Ana Egea
Buscaba un lugar donde hacerme una periodoncia en Granada por unos problemas que tenía y un amigo me recomendó Dentaden. La verdad que fue un acierto hacerme el tratamiento con ellos. Ahora se lo recomiendo a todo el que me pregunta
Benigno Robles
Abrir Whatsapp
1
¿"Whatsappeamos"?
Hola soy Carina de Dentaden.
¿En qué podemos ayudarle?