caramelos y dientes
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Los Reyes Magos y sus famosos dulces y caramelos

En Navidad ya sabemos que cometemos excesos y sobretodo a nivel de alimentación (comida y bebida) se refiere. Los niños no son una excepción y suelen darse unos buenos atracones de dulces, golosinas, chucherías y los típicos caramelos que lanzan en las cabalgatas nuestros tres Reyes Magos de Oriente.

En las grandes ciudades esto aún es más evidente ya que a la Cabalgata de los Reyes Magos de la ciudad del día 5 de enero, se les unen las «otras» cabalgatas de los pueblos limítrofes, las de los barrios o colegios y que suelen ser un día antes, con lo cual añadimos otro tanto más de azúcares a nuestro organismo.

Todo esto origina en nuestras casas las típicas bolsas llenas de caramelos recogidos previamente por el conocido sistema de los paraguas abiertos al revés (todo un «arte» para recoger mayor cantidad) y al contrario de lo que nos sucede a los adultos, estas bolsas almacenadas de caramelos y chucherías, duran semanas en la despensa con el consiguiente perjuicio para nuestros niños.

Sabemos y conocemos ya que en diversas ocasiones hemos hablado de ello, que las bebidas azucaradas/refrescos y los dulces son dañinos para los dientes. No ya por el azúcar, puesto que el propio azúcar como tal no provoca caries, sino porque es el alimento del que se nutren las bacterias que si la provocan y que con el tiempo se van multiplicando y pegándose a nuestro esmalte dental hasta dañarlo y comenzar el proceso de caries dental.

Los dientes sin el esmalte están indefensos y por consiguiente sufren más, les afecta la caries, se tiñen con mayor facilidad y tienen una sensibilidad al frío o calor mucho más elevada debido a que la dentina queda expuesta.

Los caramelos y golosinas ácidos son doblemente peligrosos.

Lo que generalmente desconocemos de los caramelos es que los dulces ácidos son un doble peligro. El caramelo ácido directamente puede disolver el esmalte sin necesidad de que una bacteria le ataque procesando el azúcar como hemos dicho anteriormente; y además si el caramelo ácido viene en formato gominola o golosina blanda, masticable y pegajosa, es aún peor puesto que se queda adherido a la superficie dental y es mucho más difícil de eliminar y contrarestar con nuestra propia saliva.

Debemos tener claro que si el caramelo permanece más tiempo pegado al diente, este generará más bacterias y por consiguiente mayor ácido que aparte se sumará al ya existente del propio caramelo.

Nuestros consejos:

  • Consumir limitadamente los caramelos y golosinas por nuestra salud. Si de vez en cuando se toman este tipo de dulces no existe ningún problema y siempre que se pueda, realizar una limpieza bucal pasados unos 20 minutos después de ser tomados. Los siguiente días a la Cabalgata de Reyes Magos es cuando debemos ser más estrictos, estar algo más atentos por lo escrito anteriormente y frenar el consumo.
  • Al tomar caramelos ácidos, si no es posible cepillarse los dientes, un buen remedio mientras tanto es enjuagarse la boca con agua. Este trago de agua es muy válido puesto que por lo menos eliminará la acidez excesiva de la cavidad bucal.
  • Cepillarse los dientes pero pasados unos 20-30 minutos y habiéndonos enjuagado la boca con agua puesto que si lo hacemos inmediatamente después de consumir el caramelo ácido, estaremos arrastrando el esmalte dental resblandecido por el ácido del propio caramelo.
  • Mascar chicles sin azúcar con xilitol para neutralizar la acidez excesiva. Comer queso o beber leche también funciona para bajar la acidez.

¿Cómo detectar un caramelo ácido?

Es relativamente sencillo… en su sabor se podría detectar pero para mayor seguridad lo mejor es leer en el envoltorio. El ácido cítrico, ascórbico, láctico, fosfórico, etc… son evidentes pero hay que tener cuidado porque en muchas ocasiones esos ácidos van «camuflados» con nombres tipo vitamina c, extracto de fruta, etc…

Como ya hemos advertido anteriormente, después y antes de la Cabalgata de Reyes Magos lo mejor es ser prudente en el consumo de caramelos, dulces y golosinas. Por lo demás, desearos una Feliz Cabalgata de Reyes Magos con toda vuestra familia y en especial a todos los niños.

Feliz día de Reyes!

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Abrir Whatsapp
1
¿"Whatsappeamos"?
Hola soy Beatriz de Dentaden.
¿En qué podemos ayudarte?