cuidar la boca en Navidad
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

10 Consejos para cuidar la boca en Navidad

Estamos inmersos en plenas fechas navideñas y con la Navidad llegan los excesos en las comidas. Son las semanas más peligrosas del año en cuanto a nuestra dieta se refiere pero también son malas fechas para nuestra boca y dientes. Como bien sabemos nos excedemos en copiosas comidas y alimentos con mucha cantidad de azúcar las cuales son una gran amenaza para nuestra salud bucodental. Por lo tanto tengamos mucha «vista» y cuidado con lo que nos llevamos a la boca durante esta Navidad. Cuidar la boca en Navidad es fundamental

Evitar comer mucho en Navidad es altamente complicado pero podemos «defendernos» y cuidarnos llevando a cabo unas pautas y consejos que harán que nuestra cavidad bucal no se resienta tanto y por lo tanto protegernos y proteger tus dientes para un mejor futuro, cuidándolos de una forma eficaz contra los problemas dentales comunes y no tan comunes.

– De los turrones, el turrón de almendra «duro», por su alto contenido en almendra y menor cantidad de azúcar en porcentaje es mejor que el blando para cuidar la boca en Navidad.

– En estas fechas el turrón de chocolate y los chocolates en si, están también muy presentes y por consiguiente se hace complicado no probarlos. En este caso intentemos consumir chocolates más puros con altos contenidos en cacao. Chocolates negros. Son menos perjudiciales para nuestra salud buco dental al tener menor contenido en azúcares además de tener un contenido alto en antioxidantes y minerales.

– Respecto a los vinos, el vino tinto aún pudiendo tintar algo nuestros dientes, es preferible respecto a los vinos blancos, espumosos y/o cavas y champanes puesto que estos últimos son peores por su agresividad y corrosión para nuestro esmalte dental y las cementaciones de posibles dientes tratados anteriormente tipo coronas o implantes. Así que ojo a este dato para cuidar la boca en Navidad.

– Atención a muchos productos y alimentos «light» o «sin azúcar». Existe una variedad extensa que contienen ingredientes y sustancias diversas que son igual que los alimentos azucarados e incluso peor para nuestra boca y dientes.

– El consumo de refrescos y bebidas energéticas es conveniente reducirlo puesto que cuentan con componentes ácidos que desgastan nuestro esmalte. Cuando se tome una bebida de este tipo es mucho mejor acompañarla de algún alimento sólido que contrareste la acidez creando saliva al masticar.

– El aceite de oliva, por ejemplo utilizado en una ensalada, es un protector tanto del desgaste dental como de la caries, ya que el mismo produce una especie de película protectora sobre los dientes preservando la generación de la caries dental así que cuidar la boca en Navidad requiere un consumo, siempre moderado, de aceite de oliva.

– A la hora de tomar dulces navideños, que pueden ser de cierta peligrosidad para nuestra boca, recomendaríamos como menos perjudiciales los que están hechos a base de chocolate y no sean extremadamente pegajosos, y como anteriormente hemos dicho, de chocolate negro, mejor que mejor.

– En las personas con aparatos de ortodoncia y encías frágiles, recomendamos evitar los dulces blandos y pegajosos, al igual que los extremadamente duros ya que los mismos podrían favorecer las fracturas de dientes y desacople o rotura de nuestros brackets de ortodoncia.

– Si que es beneficioso, sobre todo, después de cada comida, el mascar chicle sin azúcar, ya que este acto nos hace producir una gran aliada de nuestros dientes como es la saliva para neutralizar la acidez en boca de los alimentos digeridos.

– Si importante es mantener todos estos consejos para cuidar la boca en Navidad y en toda época, más importante aún es no olvidar la saludable práctica diaria de cepillarse los dientes tres veces al día después de cada comida, sin olvidar que la duración de cada cepillado no debe ser inferior a dos minutos, utilizando un cepillo de cerdas con una dureza media o suave y un dentífrico de calidad que puede ser de tipo normal fluorado o con inclusión de algún producto anticaries tipo xilitol.

En Dentaden puedes visitarnos para mayor información pidiéndonos cita llamando al teléfono 958 25 00 00 o bien on-line haciendo click aquí.

¡Feliz Navidad amigos!

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Abrir Whatsapp
1
¿"Whatsappeamos"?
Hola soy Carina de Dentaden.
¿En qué podemos ayudarle?