Menu
  • Clínicas Dentales
    • Filosofía
    • Clínicas
      • Clinica Centro – C. Ronda
      • Clínica Zaidín – C/ Palencia
      • Clínica Norte – Doctor Olóriz
    • Equipo Profesional
    • Testimonios
    • Galería
    • Blog
  • Tratamientos
    • Implantes
    • Ortodoncia
    • Prótesis
    • General
    • Infantil
  • Servicios Gratuitos
    • Revisión 1ª visita Gratis
    • 30 Prestaciones Gratis
  • Financiación
    • 60 meses sin intereses
    • Pago elástico
  • CITA ON-LINE
  • ✆ 958 25 00 00
xerostomía

Tratamientos eficaces para la Xerostomía

En odontología el mal funcionamiento de las glándulas salivales provoca sequedad bucal al disminuir la saliva, pero esta sensación subjetiva llamada xerostomía tiene tratamientos modernos con resultados satisfactorios.

Tipos y causas frecuentes de xerostomía

La importancia de la saliva reside en humectar la boca para una fácil deglución, masticación y habla, entre otras, realizando la higiene de la cavidad oral. Por ello, será necesario evitar el desequilibrio que producen microorganismos como la halitosis, caries, etc.

Nuevos estudios revelan que padecen este problema uno de cada cinco adultos entre 18 a 30 años de edad, alcanzando al 20 % de las personas y el 40% de mayores que superan los 50 años.

Como principales causas resultan las más frecuentes las siguientes:

  • Estados de depresión o estrés que afectan diferentes órganos y la saliva.
  • Necesidad de hablar durante un tiempo prolongado que requiere mayor ingesta de líquidos, ante la falta de salivación.
  • Enfermedades sistémicas y diabetes.
  • Consumo de medicación como diuréticos, antihipertensivos, fármacos oncológicos, antihistamínicos, etc.
  • Ausencia de piezas dentales que reducen los estímulos de la boca y producen menos saliva.
  • Desequilibrios en la dieta que altera la producción salival.
  • Consumo de alcohol y tabaco que inhibe los impulsos nerviosos reduciendo la salivación.

No es una patología en sí misma la xerostomía, sino una situación clínica que se origina por las causas mencionadas y dependiendo de la actividad de las glándulas, existen dos tipos:

  • Reversible: cuando se observa una secreción regulada por los hábitos o medicación, como principal característica.
  • Irreversible: ante el daño total que no permite el normal funcionamiento en pacientes con cáncer de cuello o cabeza y síndrome de Sjögren que requieren altas dosis de radiación.

Actualmente el avance de la odontología permite detectar el flujo de saliva mediante varias pruebas que miden la cantidad, inflamación de glandular, destrucción del tejido y otras.

Para conseguir un buen diagnóstico de la xerostomía se realizan, desde tomografías computarizadas o biopsia de las glándulas, hasta resonancias magnéticas y exámenes clínicos que pueden ser extra o intraorales.

Tratamientos recomendados para xerostomía

En general, después de determinarse las causas y luego de diagnosticarse esta situación en pacientes con boca seca, nuestros especialistas aconsejan cambiar los fármacos, reducir la ingesta de bebidas o tabaco y disminuir la medicación en lo posible.

Resultan importantes los factores de tipo psicológico que influyen en la reducción de la saliva, como el excesivo estrés y la ansiedad crónica.

Para determinar el mejor tratamiento a seguir, será preciso identificar el carácter irreversible o reversible del problema y corregir los elementos que alteran la actividad de esta glándula ocasionando la xerostomía.

Como soluciones eficientes el primer paso, será conocer qué tipo de sustancias farmacológicas y agentes tópicos son adecuados para sustituir la humectación, utilizando fórmulas adecuadas, como: fluoruro sódico, alantoína, aloe vera, betaína, entre otras que humectan la mucosa oral y se pueden emplear en la higiene diaria de la boca.

El efecto bacteriostático de estas sustancias ayuda a mejorar la saliva y potencia los beneficios con su efecto anticaries como el xilitol, pero también los otros humectantes mencionados ayudan a regenerar y cicatrizar tejidos, labios, fisuras linguales y cuentan con acciones antiirritantes, capaces de mejorar los síntomas que surgen con la xerostomía.

En la secreción de la saliva influyen como un excelente estimulante el ácido málico en distintas formulaciones, sin dañar el esmalte de tus dientes.

Como elemento clave para una mejoría total de esta problemática la higiene bucal es determinante, utilizando un cepillo con suaves filamentos, colutorios según las indicaciones del dentista y geles humectantes que mantienen lubricada la mucosidad de la boca.

Puedes pedir cita e informarte llamando al número de teléfono 958 25 00 00 o bien on-line haciendo click aquí. ¡Realiza revisiones periódicas y consulta a tu dentista! 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
/Leave a replyDate: 6 julio, 2017/Author: admin/Category: Blog
Tags: arreglar problema halitosis granada, blanquear dientes, blanquear dientes granada, boca seca, carillas composite granada, carillas de porcelana granada, carillas dentales composite, carillas dentales granada, carillas dentales lumineers, carillas lumineers granada, carillas porcelana granada, clinica dental granada, corregir dientes, corregir dientes granada, dental social granada, dentista granada, dientes blancos, dientes blancos granada, dientes bonitos granada, dientes esteticos, dientes esteticos granada, dientes limpios granada, dientes niños granada, dientes perfectos granada, dientes protegidos, dientes protegidos granada, dientes relucientes, dientes relucientes granada, dientes sanos, dientes sensibles, dientes sensibles granada, financiacion tratamiento dental granada, financiar tratamiento dental granada, fluorizacion dental granada, fluorizacion dental gratis, fluorizacion dental gratuita, fluorizacion dental niños, fluorizar dientes, fluorizar dientes granada, halitosis, limpieza dental granada, micro carillas dentales granada, micro carillas granada, microcarillas dentales granada, microcarillas esteticas granada, problema bucal, quitar halitosis granada, sindrome de boca ardiente, subvencion tratamiento dental granada, tratamiento dental estetico, tratamiento dental granada, xerostomia

Post navigation

← ¿Por qué la gingivitis afecta las encías? Tratamientos odontológicos para la recesión gingival →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

General

Tratamientos

Atenciones Gratuitas

Financiación

Contacto

Aviso Legal

Política de Cookies

Filosofía y Clínicas

Filosofía

Clínica Camino de Ronda

Clínica C/ Palencia

Clínica Avda. Dr. Olóriz

Equipo Profesional

Testimonios

Galería

Blog

Tratamientos

Implantología

Ortodoncia

Prótesis

General

Infantil

Atenciones Gratuitas

Revisión 1ª visita

30 Prestaciones

Financiación

Hasta 60 Meses sin intereses

Pago elástico

logo_pie

Tel.: 958 25 00 00

 
enviar_emailsiguenos_facebooksiguenos_twittersiguenos_google+siguenos_youtube

DENTADEN CENTRO

Camino de Ronda, 118 (esquina Emperatriz Eugenia) | 18003 GRANADA | ESPAÑA | Tel.: 958 25 00 00 – Opción 1 | Valóranos en Google Maps

DENTADEN ZAIDÍN

C/ Palencia, 14 | 18007 GRANADA | ESPAÑA | Tel.: 958 25 00 00 – Opción 2 | Valóranos en Google Maps

DENTADEN NORTE

Avda. Doctor Olóriz, 2 (junto Avda. Constitución) | 18012 GRANADA | ESPAÑA | Tel.: 958 25 00 00 – Opción 3 | Valóranos en Google Maps

HORARIO:

Lunes a viernes de 9:30 h. a 13:30 h. y de 16:30 h. a 20:30 h. Sábados de 10:00 h. a 14:00 h.

 
Todos los derechos reservados © Dentaden . Desarrollado por  logo_evacom2

Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación.
Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado